la religion clasica
definicion:
Religión greco-romana, religión clásica o religión olímpica son denominaciones usuales para designar el sistema de creencias religiosas de la civilización greco-romana, que no obstante tiene particulares formas en cada una de esas civilizaciones: la religión griega y la religión romana; del mismo modo que ocurrió en otras manifestaciones de la cultura (la literatura, el arte, etc.).
¿que es la religion clasica ?
En el mundo clasico la religion tenia caracter social y estaba vinculada a la ciudad y al estado en los cultos oficiales y a la familiay al linaje en los cultos domesticos y a los antepasados .
El ritual de los sacrificiols de las plegarias y purificaciones estaba muy definido y su incumplimiento atraia a las desgracias y a la maldicion de la divinidad.
caracteristicas de las divinides:
politeista------ venerar a muchos dioses
antropomorfico-------dioses humanos e inmortales
jerarquizacion---------cada dios con su parcela y todos supeditaban a ZEUS
la escultura :
LA CULTURA GRECORROMANA Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA MODERNA.
Al hablar de cultura grecorromana se habla de la cultura resultante de la unión de una cultura romana agresiva con una cultura griega intelectual y refinada, el inicio de esta mezcla de culturas se dio cuando los romanos con su instinto de expansión buscan conquistar las tierras de los griegos, conocidos por su inteligencia, filosofía, modernismo, arte, ciencias aplicables, poesía, y eruditos, formando así la cultura grecorromana que es una cultura sabia con grandes dotes de intelecto y reflexión, cargada con un toque de instinto de grandeza.
Las primeras relaciones que se presentan entre romanos y griegos están ligadas al comercio, actividad que beneficiaba a las dos partes; esta relación se mantuvo pacifica durante un siglo y medio; pero mientras los griegos se preocupaban del comercio y de engrandecer su cultura con la ciencia, la filosofía, la política y el arte, los romanos se convertían en potencia militar dominante engrandeciendo su instinto de expansión, este instinto buscaba conquistar territorios aledaños en decadencia militar y fáciles de conquistar. Los romanos vieron en Grecia una abundante riqueza en todo sentido y no dudaron en convertirla en su siguiente conquista, es aquí donde el deseo de conquista del emperador de turno Corinto I sale a flote y los romanos buscan la conquista de Grecia, conquista que no tardo en volverse una realidad.
La facilidad con la que los romanos conquistaron a los griegos estuvo dada por la falta de un poder o una eminencia militar, Alejandro III el Magno había fallecido y Grecia no contaba con un sistema militar que lo protegiera de una posible conquista, además no supieron aplicar todos sus conocimientos y descubrimientos para poder defenderse, de esta forma el pueblo griego en desarrollo cultural sucumbió ante el imperio romano
No hay comentarios:
Publicar un comentario