viernes, 22 de noviembre de 2013

LA EDUCACION DE LOS NIÑOS EN LA GRECIA CLASICA

Hasta los siete años vivia con las mujeres en el gineceo (parte de la casa dedicada a la vida de las mujeres de la familia: esposa legítima, madre, tias, hermanas e hijas a cargo del padre de familia), si la mujer era de alta alcurnia era una esclava la encargada de amamantarlo y de cuidarlo.
A las niñas les estaba reservada una educación "hogareña". Aprender de las otras mujeres de la familia, a hilar, tejer, coser; cocinar si era de baja condición y, siempre, a obedecer al padre o marido y complacerlo en todo, por lo menos en teoria, condenada a no salir de la casa hasta que fueran desposadas.
A esa edad de 7 años el niño griego comenzaba a acudir a la palestra (gimnasio) para ser formado en las actividades deportivo-bélicas propias de un ciudadano: carrera, lanzamiento de disco, lucha (grecorromana) y despues de bañarse acudian, normalmente en un pórtico del propio gimnasio, a una escuela básica donde aprendian las letras (leerlas y trazarlas en sus tablillas de cera con un punzón llamado "stilo")... esta educación era completada con el aprendizaje del canto y la música (habilidad considerada imprescindible en un ciudadano de pleno derecho educado).
La vida de los niños griegos en la Grecia clasica se basaba en el culto de la belleza humana y buscar como
Los niños eran separados a los 6 años de su madre y llevados a la escuela por unos esclavos llamados pedagogos. El rezo no se realizaba en el colegio sino que era recitado en las casas de los profesores particulares.
En cuanto a su tiempo libre solian realizar cualquier tipo de actividades como correr, hacer carreras, nadar y chapuzarse (en las zonas con costa). Em resumen, lo tipico que hace cualquier niño. Los niños "ricos" podian haver carreras de caballos ya que su saneada economia familiar se lo permitia. Sin embargo, los niños de clases inferiores tenian que trabajar en las tareas del hogar o ayundando en el taller desde temprana edad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario