La denominación Roma clásica hace referencia al periodo clásico de la Antigua Roma, y aunque a veces se emplea extendiéndose a toda la dimensión temporal de ésta (del siglo VIII a. C. al siglo V d C.) más propiamente debe reservarse para el final de la República romana (siglo II a. C. y siglo I a. C.) y el comienzo del Imperio romano (siglo I y siglo II), la fas
e denominada Principado (dinastías Julio-Claudia y Antonina hasta Marco Aurelio), siendo los siglos de la decadencia romana (del siglo III al siglo V) conisderados un periodo no clásico. La denominación Roma clásica hace referencia al periodo clásico de la Antigua Roma, y aunque a veces se emplea extendiéndose a toda la dimensión temporal de ésta (del siglo VIII a. C. al siglo V d C.) más propiamente debe reservarse para el final de la República romana (siglo II a. C. y siglo I a. C.) y el comienzo del Imperio romano (siglo I y siglo II), la fase denominada Principado (dinastías Julio-Claudia y Antonina hasta Marco Aurelio), siendo los siglos de la decadencia romana conisderados un periodo no clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario